La apnea es una combinación de técnica, potencia, relajación, concentración, es llegar a conocer las limitaciones del cuerpo humano alcanzando metas que en ocasiones sobrepasan los conocimientos médicos y científicos. VER MAS ...
Cinco apneístas pertenecientes a CADAS, han participado en el Open Cavall de Mar que se celebró en las instalaciones del C.N. Sabadell.
Participaron en las modalidades de Apnea Estática y Apnea Dinámica.
Los apneístas son Inmaculada Aragón, Asier Llagudo, Marcos Ruiz, Mario Mingo y Olivier Vilain.
Los apneístas de CADAS que han participado en el Open Cavall de Mar, celebrado en las instalaciones del CN Sabadell, han regresado con medallas y éxitos varios tras una gran competición.
Regresa el Trofeo San Valero de Apnea Estática (STA), primera competición del 2020 para nuestr@s
apneístas.
Será el miércoles, 29 de enero, a las 10 horas en el Polideportivo de Agustinos.
Si quieres información sobre cómo asistir (la entrada es restringida) o participar si eres federad@ FARAS, manda un
mail a: apnea@faras.es
Nuevo Curso de Apnea los días 21 y 22 de septiembre 2019 en el Polideportivo Agustinos de Zaragoza.
Teoría (fisiología de la apnea, reflejo de inmersión, presión y compensación, material y lastrado, etc.)
También se realizarán prácticas de apnea estática y dinámica con aletas en piscina, ejercicios de aprendizaje de respiración, relajación y estiramientos específicos, además de los imprescindibles protocolos de seguridad.
Con el temario y la certificación oficial de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) y de la Federación Aragonesa de Actividades Subacuáticas (FARAS)
Imparte Olivier Vilain de la Figuera, instructor FEDAS-CMAS de CADAS y organiza Club CADAS.
Nuevo curso de Apnea los días 29 y 30 junio de 2019.
El encuentro será en el Polideportivo Agustinos de Zaragoza.
Teoría, prácticas de apnea estática y dinámica con aletas (en piscina), aprendizaje de respiración, relajación y estiramientos específicos.
Con el temario y la certificación oficial de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS)
Con temario y certificación oficial de la Federación Española de Actividades Subacuáticas
El Equipo Aragonés consiguió unas buenas marcas en las distintas modalidades en las que participaron, consiguiendo el cuarto puesto por federaciones.
La selección aragonesa de Apnea Indoor, participará en el Campeonato de España que se celebra en Lloret de Mar los días 26, 27 y 28 de abril 2019.
Forman parte de esta selección los siguientes deportistas
- Cristina Asín
- Sofía San Vicente
- Mario Mingo
- Olivier Vilaín
- Marcos Ruiz
- Asier LLaguno
- Federico Scarscelli
- Javier Asín
Podio de l@s apneístas de CADAS tras su participación en el Open Madrid 2019. Preciosa competición con los siguientes resultados para Cristina, Mario y Sofía.
Cristina Asín: Campeona de STA femenina y récord de Aragón con 4'45". Campeona absoluta de speed apnea. Tercer puesto en DYN mono y Subcampeona de la general en el Open.
Mario Mingo: Subcampeón en DYN mono y speed apnea
Sofía San Vicente: white card en STA y DYN-bf en su primera actuación en Open.
Las marcas de speed apnea son las primeras que se registran en España en la modalidad de 100 metros.
Dos apneístas de CADAS, Asier Llaguno y Federico Scarscelli, regresaron el Euskoapnea repletos de grandes resultados.
Asier logró dos bronces con dos plusmarcas personales: 6'03" en apnea estática y 151 metros en dinámica con aletas. Federico sorprendió con una dinámica sin aletas de 100 metros realizada sin siquiera traje de neopreno, llevándose el tercer puesto del podio.
No pueden estar en mejor forma para encarar el campeonato de España de finales de abril.
El domingo 17 de marzo de 2019, tendrá lugar el III Campeonato de Aragón de Apnea Indoor.
Modalidades de la Apnea:
- Estática (STA)
- Dinámica (DYN o DNF)
El lugar de la celebración de este campeonato es el Polideportivo San Agustín de Zaragoza.
El comienzo de la prueba es a las 9:00 horas.
El sábado 16-02-2019 celebramos la cena anual del Club CADAS.
Nos reuniremos a cenar a las 21:00 horas en el Restaurante "Condado de Aragón", los socios, abonados, familiares y amigos que así lo deseen.
Habrá cena y baile para todos y para los más pequeños nos deleitará con sus juegos de magia el "Mago Samu".
Entrega de distinciones a los deportistas que durante la temporada 2017-2018 han destacado y Diplomas a los que han realizado curso de Buceo y Apnea.
Se proyectará un video de las actividades del año 2018 realizadas por los deportistas del club de apnea, buceo y natación con aletas.
L@s apneístas de CADAS que han participado en el Open Cavall de Mar, celebrado en las instalaciones del CN Sabadell, han regresado con medallas y éxitos varios tras una gran competición. El resumen es el siguiente:
- Cristina Asín: plata en STA y Récord de Aragón tanto en STA (4'38") como en DNF (72,2 metros en piscina de 50 metros)
- Mario Mingo: bronce en DYN - mono
- Patxi Aliana: bronce en DYN - bf
El próximo domingo, cinco apneístas pertenecientes a a la disciplina de CADAS, participarán en el prestigioso Open Cavall de Mar que se celebrará en las instalaciones del C.N.
Sabadell.
Participarán en las modalidades de Apnea Estática y Apnea Dinámica.
Los apneístas son Asier Llagudo, Patxi Aliana, Cristina Asín, Mario Mingo y Olivier Vilain.
Foto de marcas anunciadas y horarios previstos
Los representantes de CADAS consiguen los primeros puestos en el II Trofeo San Valero de Apnea Estática (STA).
Enhorabuena a todxs!!.
II Trofeo San Valero de Apnea Estática (STA), primera competición del 2019 para nuestros apneístas.
Será este domingo 27 de enero a partir de las 10 horas en el Polideportivo de Agustinos.
Ya tenemos fecha para el próximo curso de iniciación a la apnea en Zaragoza. Será los días 24 y
25 de noviembre (sábado y domingo) en horario de tarde. Se impartirá un curso con certificación
oficial 2* Indoor de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), organizado por el Club Aragonés de Actividades Subacuáticas (CADAS) en el que aprenderás los fundamentos básicos de la
apnea deportiva. La formación teórica engloba prof
Aprenderás las bases de la apnea deportiva: respiración, fisiología, relajación, estiramientos específicos, compensación básica, adaptación, selección de material, lastrado y mucho más…
Las plazas son limitadas y las inscripciones se cierran el 20 de noviembre, así que…
¡date prisa en preguntar!
El apneísta de CADAS logró alcanzar su objetivo de llegar a los 42 m. de profundidad en la modalidad de CWT (peso constante) en la segunda jornada del Campeonato de España Outdoor celebrado en Lanzarote los días 1 y 2 de septiembre. Mario, que participaba por primera vez en la máxima prueba de profundidad a nivel nacional, marcó esos 42 metros en su profundímetro, subió a superficie con el testigo, realizando correctamente el protocolo, si bien los jueces penalizaron al deportista aragonés por tocar el cabo en un leve tramo en el inicio del ascenso. Así las cosas, con dicha penalización, la marca oficial se ha visto rebajada de los 42 a 37 metros. Cabe destacar que en caso de que se hubieses validadao los 42 metros, Mario Hubiese podido lucir un nuevo record de Aragón. Seguro que a la próxima lo consigue. Mario ha hecho un muy buen campeonato.
El apneísta zaragozano Mario Mingo, miembro de CADAS, será el representante de Aragón en el Campeonato de España de Apnea Outdoor, la máxima competición nacional que se celebra en Lanzarote los días 1 y 2 de septiembre.
Mario, deportista en fulgurante progresión, ha marcado para la primera jornada una profundidad de -42 metros en la modalidad de peso constante con monoaleta (CWT), lo que significaría un nuevo récord de Aragón.
El apneísta de CADAS,Olivier Vilain de La Figuera, ha obtenido muy buenos resultados en su primera participación en un mundial de apnea. Bajo los colores de la selección de su país de nacimiento, Bélgica, Olivier logró meterse entre los mejores apnéistas del planeta en las dos modalidades en las que compitió.
En apnea estática, logró un tiempo de 6 minutos y 45 segundos, consiguiendo un séptimo puesto y récord nacional belga.
En apnea dinámica con bi-aletas, se metió entre los diez mejores con una distancia de 177 metros y, de nuevo, récord nacional de Bélgica.
Así las cosas, Olivier ha logrado unos inmejorables
resultados encajándose en la élite mundial de un deporte que aspira a ser olímpico en los Juegos de Paris del 2024 (ambos récords aún deben validarse por la Federación belga, si bien cumplen
todos los requisitos exigidos).
Olivier Vilain nació en 1974 en Lieja (Bélgica) y reside en
Zaragoza desde el año 1984. Es el fundador de la sección de apnea de la Federación Aragonesa de Actividades Subacuáticas (FARAS) y pertenece a la disciplina de CADAS en España (Club Aragonés de
Actividades Subacuáticas). En este año 2018 también ha logrado el bronce en estática en el Campeonato de España, así como ser campeón absoluto de Aragón y del Open de Cataluña y ostentar tres
récords de Aragón.
El Campeonato Mundial de Apnea Indoor se ha celebrado en la
ciudad de Lignano Sabbiadoro (Italia) del 11 al 17 de junio, organizado por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) y la Federación italiana (FIPSAS)
Cinco apneístas de CADAS forman la selección aragonesa de Apnea que participará en el Campeonato de España.
El próximo 23 de Abril se celebrará el II Campeonato de Aragón de Apnea Indoor en las modalidades de apnea estática (STA) y apnea estática (STA); apnea dinámica con aletas (DYN) y apnea dinámica sin aletas (DNF).
Esta competición se desarrollará en el Polideportivo San Agustín, de Zaragoza
El plazo de inscripción se abrirá el 27 de marzo y se cierra el 19 de abril de 2018.
Medalla de plata para Olivier Vilain!!!
El apneísta perteneciente al Club Aragonés de Actividades Subacuaticas (CADAS), Olivier Vilain, logró el pasado domingo el subcampeonato del prestigioso XVIII Open Cavall de Mar de apnea celebrado en las instalaciones del CN Sabadell. El apneísta aragonés logró una apnea de 6 minutos y 35 segundo que le permitió hacerse con una plata muy preciada en un campeonato de alto nivel.
La próxima cita en competición de Olivier será el Open de Barcelona el 25 de marzo.
El domingo 28 de Enero, tendrá lugar el I Trofeo Ciudad de Zaragoza San Valero en la piscina del Polideportivo San Agustín de Apnea Estática.
Comienza la temporada de competiciones indoor de apnea. En esta ocasión el apneísta de CADAS, Olivier Vilaín, cruza los Pirineos para acudir al gran premio D´Herault, en Montpellier. Francia es el país con mayor nivel en este deporte de todo el mundo y competir ahí es todo un reto. Olivier participará en las modalidades de apnea estática (STA), apnea dinámica sin aletas (DNF) y apnea dinámica con bi-aletas (DYN-bi).
Fin de semana de formación en Zaragoza con nuevos apneístas titulados 2* FEDAS y un compañero que accede a la titulación 2* FEDAS-CMAS. Enseñar a disfrutar este deporte nuestro es un privilegio. ¡Bienvenidos sean los nuevos apneístas!
Horarios del Open de Profundidad Cavalldemar en el que participa el aragonés Mario Mingo perteneciente a este Club.
Este domingo participará en su primera competición de profundidad.
20 metros es la marca. CNF, la modalidad: Inmersión en peso constante sin aletas. Un inicio para una gran aventura en el mar
Cristina Asín, deportista de CADAS, se trae tres medallas de bronce del Campeonato de España de Apnea
La delegación aragonesa, formada al completo por miembros de CADAS, logró también tres nuevos récords autonómicos
La deportista de CADAS, Cristina Asín , ha brillado en el Nacional de Apnea Indoor celebrado en La Coruña. La apneísta aragonesa se ha colgado la medalla de bronce en apnea dinámica con aletas (DYN) al alcanzar los de 125 metros (nuevo récord de Aragón con monoaleta y mínima exigida para entrar en la selección española). En dinámica sin aletas (DNF), alcanzó su mejor marca personal con 65,20 metros y en Apnea Estática (STA) logró un tiempo de 3 minutos y 52 segundos.
En categoría masculina Olivier Vilain (CADAS) rozó la medalla con un cuarto puesto en STA al llegar a los 6 minutos y 18 segundos, a tan sólo un segundo del podio. En DNF realizó su mejor marca personal y de Aragón con 119 metros, quedando quinto. En DYN con bi-aletas, Olivier alcanzó los 136 metros, récord de Aragón.
La selección aragonesa estaba compuesta también por otros dos deportistas de CADAS: Javier Asín, capitán de la selección aragonesa, quien logró plusmarcas personales en las tres modalidades y Patxi Aliana, quien también superó sus registros en apnea estática y apnea dinámica sin aletas.
Aleix Segura y Gisela Solá (ambos de Cataluña) resultaron campeones de España en apnea estática. Atonio García Abillera (Galicia) y Gemma Vila (Valencia) se coronaron vencedores en apneda dinámica con aletas (récord nacional de Gemma incluído con una distancia de 180 metros) y en apnea dinámica sin aletas, de nuevo ganó Aleix Segura y Gemma Vila. Cataluña resultó ganadora en selecciones, seguida de Galicia y Valencia.
Según FEDAS, este ha sido el campeonato de España de más alto nivel de los últimos años.
Olivier Vilain se llevó el oro con una estática (STA) de 6 minutos y 16 segundos y el oro en dinámica sin aletas (DNF) con una distancia de 104 metros, Campeón absoluto.
Cristina Asín, venció en dinámica con aletas (DYN), llevando su monoaleta a los 105 metros.
El domingo 12 de Febrero 2017, tiene lugar en Sabadell el Open de Apnea de Cavall de Mar.
Aragón participa con tres apneístas , Cristina Asín, Mario Mingo y Olivier Vilain, los tres pertenecientes al Club CADAS.
OLIVIER VILAIN en el Open de Cataluña. Para resumir su actuación, sirva aquello de "la de cal y la de arena". La de cal (la buena) es que nuestro apneísta se subió al podio en DNF. La de arena fue su BO en STA. Entrando en detalles, decir que Olivier acudía a Palafrugell con registros constantes en todos los entrenos de estática con rangos de trabajo de 6 a 6 minutos y 45 segundos. Pero la competición es diferente a los entrenos y Olivier quedo descalificado por un Black Out con 6:22 en el cronómetros. Así las cosas, la normativa AIDA permite seguir la competición si lo considera el doctor, que dió su OK. En DYN, recorrió una buena distancia para su nivel: 127 metros con bialetas cortas. Esta segunda actuación reforzó lo suficiente la moral de Olivier para que decidiera apostar por una buena DNF, consiguiendo su marca personal, un bronce y pudiendo así compartir podio con dos grandes de la apnea: Aleix Segura (campeón del mundo de STA) y Luis Martínez (campeón de España en DYN). Ahora toca analizar ese BO, sacar conclusiones y aprender de ellas.
El Club Aragonés de Actividades Subacuáticas (CADAS) ha realizado este fin de semana el Curso FEDAS 2* Indoor. Aragón TV hizo un reportaje sobre esta actividad.
Curso de Iniciación a la Apnea.
Certificación 2* FEDAS.
Días 12 y 13 de Noviembre 2016.
Apnea estática, dinámica, fisiología de la Apnea, respiración, relajación, seguridad, material...
Tu primera Apnea será inolvidable
Hay pocas plazas ya, ¿te apuntas?
inscripciones en: apneazgz@gmail.com
Instructor/Entrenador: Olivier Vilain de la Figuera
Organiza: CADAS
Aragón en el podio en el campeonato de España de Apnea: tercer@s en la general de selecciones. En la primera participación de la historia. Ni en nuestros mejores sueños. Y Cristina Asín, con 17 años, bronce en apnea estática. Increible. Además, dos nuevos record's de Aragón en Estática (Olivier, 5 min 48 segundos) y Cris en dinámica con aletas (109,10).
Aragón y Zaragoza estará, por primera vez, en el Campeonato de España de Apnea Indoor.
Los apneístas hemos recibido el ánimo del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Pablo Hijar, que nos ha deseado la mejor de las suertes en la primera participación de la apnea aragonesa en el Campeonato de España de Mataró.
Olivier Vilain y Cristina Asín logran las mejores marcas de la primera competición oficial de Apnea Indoor en Aragón.
Olivier Vilain logró una apnea estática de 5 minutos y 35 segundos y una apnea dinámica sin aletas de 85 metros y 30 centímetros. Cristina Asín, única mujer y la deportista más joven de los participantes, ganó en la modalidad de apnea dinámica con una sensacional distancia de 100 metros y 24 centímetros.
La apnea como deporte englobado en las Actividades Subacuáticas despega en Aragón y, en buena medida, los apneístas de CADAS están impulsando esta disciplina en nuestra comunidad, si bien está muy extendida en el resto de España (especialmente en comunidades como Cataluña, Valencia, Madrid, Baleares, Canarias, País Vasco o Galicia) o en países como Francia, Italia, Croacia, Rusia o Grecia (por citar algunas de las potencias europeas).
El pasado 12 de marzo, tuvo lugar en Zaragoza, concretamente en el Stadium Venecia, la primera competición oficial de apnea indoor, estableciéndose así las primeras marcas oficiales y el ranking correspondiente de FARAS en las tres modalidades en las que se compite en una piscina: apnea estática (STA); apnea dinámica con aletas (DYN) y apnea dinámica sin aletas (DNF). Además de estas tres clasificaciones, en las pruebas de apnea también se realiza un cómputo de coeficientes de los apneístas según las marcas realizadas en las disciplinas en las que han participado. Es lo que se conoce como “clasificación combinada” y se mide en puntos.
El papel de CADAS, evidentemente, iba a ser protagonista ya que de los siete deportistas participantes, seis son representantes de nuestro club. Merece la pena destacar cada una de las marcas de todos los apneístas, que, a excepción de Olivier Vilain (quien participó en el pasado Open de Madrid, logrando el oro en STA en julio del 2015), se enfrentaron por primera vez a una competición oficial, con la tensión y nervios que ello conlleva, así como el hecho de adaptarse a las normativas y protocolos de una prueba de estas características. Por tanto, los nombres de Javier Asín (CADAS), Mario Mingo (CADAS), Pablo Aliaga (CADAS), Óscar Castejón (CADAS), además de Cristina Asín (CADAS), Luis Calvera (ATLANTES) y Olivier Vilain (CADAS), quedan en la historia de las actividades subacuáticas aragonesas como primeros competidores de la apnea en Aragón.
Olivier Vilain de La Figuera (CADAS) logró la mejor marca en STA con una apnea de 5 minutos y 35 segundos (superando así su participación en el Open de Madrid con 5 minutos y 31 segundos en esa ocasión). En segundo lugar quedó Luis Calvera, único deportista llegado de otro club (Atlantes), que con una apnea de 4 minutos y 49 segundos jugó un papel más que notable. La tercera posición fue para Pablo Aliaga (CADAS), quien también logró una muy buena marca al superar la barrera de los cuatro minutos, concretamente 4 minutos y 20 segundos.
STA
1º Olivier Vilain- 5 min y 35 segundos (CADAS)
2º Luis Calvera- 4 min y 49 seg. (Atlantes)
3º Pablo Aliaga- 4 min y 20 seg. (CADAS)
4º Mario Mingo- 3 min y 36 seg. (CADAS)
5º Javier Asín- 3 min y 14 seg. (CADAS)
6º Cristina Asín- 2 min y 53 seg. (CADAS)
7º Óscar Castejón- 2 min y 15 seg. (CADAS)
En apnea dinámica con aletas, el resultado de Cristina Asín Menés es especialmente destacable. La apneísta de CADAS logró ganar en esta modalidad con una distancia recorrida de 100 metros y 24 centímetros. Y decimos especialmente destacable por diferentes motivos: Cristina era la única mujer participante y fue capaz de superar a los competidores masculinos (la fisiología masculina permite apneas más largas, pero no fue el caso en esta ocasión). Además, se trata de una deportista muy joven, que en la fecha de la competición no había cumplido aún los 18 años. Y queda analizar su marca: con 100 metros y 24 centímetros, Cristina muestra una proyección en DYN muy importante. Para que nos hagamos a la idea, la actual campeona absoluta de España, Mara Torrealba, logró el oro en Valladolid 2015 con una marca de 124 metros y 20 centímetros. Incluso podemos trasladar la marca de Cristina a la categoría masculina, que con ese hectómetro sobrado hubiese quedado entre los ocho mejores del campeonato nacional en categoría masculina. Por tanto, estamos ante una apneísta que puede llegar a ser una referencia a nivel nacional, sin duda.
DYN
1º Cristina Asín- 100 metros y 24 centímetros (CADAS)
2º Luis Calvera- 83 mtrs y 07 cms (Atlantes)
3º Óscar Castejón- 49 mtrs y 50 cms (CADAS)
Y queda apnea dinámica sin aletas (DNF), que también tuvo como ganador a Olivier Vilain de La Figuera con una buena distancia de 85 metros y 30 centímetros.
DNF
1º Olivier Vilain- 85 metros y 30 centímetros (CADAS)
2º Mario Mingo- 60 mtrs y 20 cms (CADAS)
3º Javier Asín- 54 mtrs y 47 cms (CADAS)
4º Pablo Aliaga- 50 mtrs (CADAS)
La clasificación combinada quedó, por tanto, encabezada por Olivier al ganar en las dos disciplinas en las que participó, seguido de Luis Calvera, que quedó segundo en STA Y DYN y resultó muy competitivo durante toda la competición y la propia Cristina Asín, con una más que meritoria tercera posición.
COMBINADA (por puntos)
1º Olivier Vilain- 200 pts (CADAS)
2º Luis Calvera- 166,79 pts (Atlantes)
3º Cristina Asín- 147,2 pts (CADAS)
4º Pablo Aliaga- 137,11 pts (CADAS)
5º Mario Mingo- 134,54 pts (CADAS)
6º Javier Asín- 122, 54 pts (CADAS)
7º Óscar Castejón- 89,56 pts (CADAS)
Y no podemos olvidar a los cinco jueces y apneístas de seguridad que velaron por correcto cumplimiento de las normas de competición, su interpretación, asi como la seguridad de los deportistas. José Antonio Bea, Marta Ondarra, Javier Valverde, Luis Gastón y David Asín jugaron un excepcional papel como comisarios y gracias a su trabajo y presencia pudo desarrollarse la primera prueba oficial de apnea en Aragón. A todos ellos, muchísimas gracias por el esfuerzo e interés. Pronto, más apnea de competición en Aragón. Y, probablemente, presencia de CADAS y Aragón en el Campeonato de España 2016 que se celebrará en Mataró.
Foto "finish" del curso de APNEA que ha tenido lugar este fin de semana. Mara Torrealba, vigente Campeona de España y nuestra instructora, ha dibujado estas caras de felicidad en sus alumn@s dejándose el alma en transmitir esta pasión, enseñando teoría, seguridad, fisiología, relajación, estiramientos, numerosos "trucos" y mucho más. Y en la piscina, apnea dinámica y estática, "enganchando" a l@s alumn@s para siempre. Conclusión: 12 apneístas más en Zaragoza que nunca olvidarán la experiencia.
FEDAS ha diseñado formación específica de APNEA recientemente y próximamente, en Zaragoza, tendrá lugar el curso que permite obtener la 1 Estrella en apnea. Quien impartirá dicho curso es Mara Torrealba, vigente campeona de España absoluta de apnea, plusmarquista nacional, finalista en los mundiales de apnea AIDA y responsable del diseño del plan formativo oficial FEDAS, junto con Santiago López. La formación FEDAS de apnea se ha definido en tres niveles (1, 2 y 3ª estrella, además de los siguientes niveles de instructores)
El curso tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en las instalaciones del Stadium Venecia de Zaragoza. Para este curso, no hay requisitos previos establecidos (sirve el certificado médico de "apto para buceo"). El precio es de 140 euros e incluye teoría con diferentes unidades didácticas (fisiología de la apnea, reflejo de inmersión, respiración, compensación métodos Valsalva y Frenzel, Ley de Boyle, seguridad, etc) y prácticas (técnica de respiración abdominal, torácica y completa, relajación, apnea estática, apnea dinámica, prácticas de rescate, técnica de aleteo, etc).
Los horarios son:
Sábado, día 7 de noviembre, de 09:30 horas a 16:00 horas (teoría, estiramientos, respiración y apnea estática)
Domingo, día 8 de noviembre, de 09:00 a 13:30 horas (teoría, apnea dinámica y examen)
Se requiere inscripción previa.
OLIVIER VILAIN, consigue
ser ORO en el Open Madrid 2015 en APNEA ESTATICA con un tiempo de 5´31" celebrado este sábado en Madrid.
Muchas felicidades OLIVIER!!!
El sábado día 4 de Julio, tendrá lugar el Open de APNEA Madrid 2015.
Olivier Vilain representará al Club CADAS participando en este Open en la modalidad de Apnea estática y Apnea dinámica.